Si partimos de la idea de que el 25% de los hogares alberga una oficina doméstica, comenzaremos a darnos cuenta de la importancia que está adquiriendo el teletrabajo y la necesidad de adecuar los ambientes de la casa a un nuevo estilo de vida. El plano clásico de una casa o apartamento en un barrio suburbano o una ciudad-dormitorio de las afueras (dos habitaciones, cocina, comedor, sala de estar y baño) ya no responde a las necesidades de los nuevos residentes, y los arquitectos, cada vez más, registran pedidos de diseños que incluyan un estudio o escritorio.
La oficina en casa… ¿en cualquier rincón?
Cada vez más gente trabaja desde su casa pero… las casas no
están preparadas para este nuevo estilo de vida. Frente a la necesidad, o
la decisión, de quedarse en casa para trabajar o teletrabajar,
comenzamos a buscar algún lugar apto para instalar nuestro espacio
laboral al que llamaremos, cariñosamente… la oficina. En la mayoría de
los casos, la oficina en casa es sólo un lugar en el que podemos colocar
una mesa para el ordenador, algunos estantes y casi nada más:
bajoescaleras, pasillos, esquinas o bajo ventanas son los rincones
preferidos aunque en la mayoría de los casos no hay mucho más para
elegir. Estos espacios casi nunca satisfacen la necesidad prioritaria de
la persona que teletrabaja desde su hogar: estar alejado del movimiento
ordinario de la casa, para no distraer ni distraerse. Aunque muchas
veces la publicidad muestra un teletrabajador cómodamente instalado en
el comedor, realmente no es el mejor lugar de la casa pues probablemente
esté encendido el televisor o los niños lo utilicen para hacer sus
tareas escolares. De manera que por muy optimistas que sean algunos
decoradores o diseñadores… “cualquier rincón” no es el lugar ideal para
instalar la oficina en casa, y si no hay otro sitio disponible, la
solución pasa más bien por organizar los horarios para trabajar cuando
la casa se encuentra más tranquila.
Instalaciones ad-hoc
En el otro extremo se encuentran los ambientes diseñados específicamente para trabajar, es decir las instalaciones ad-hoc (al efecto): mobiliario, iluminación, accesorios y detalles exclusivamente pensados para la oficina en casa y su usuario o usuaria principal. No todo el mundo puede darse este lujo… sin embargo, si estás buscando una nueva casa o apartamento, te recomendamos analizar diseños que cuenten con una oficina doméstica, aunque en la actualidad no teletrabajes (quién sabe qué te depara el futuro). De esta manera te garantizarás la mayor comodidad si necesitas teletrabajar o un lugar tranquilo en el hogar para leer o estudiar, pues estos espacios cumplen con todos los requisitos: están alejados de los espacios de mayor circulación en el hogar, cuentan con la iluminación adecuada, instalaciones eléctricas de bajo consumo, accesibilidad y conectividad.
Soluciones intermedias
Realmente la creatividad humana no tiene límites… y menos aún cuando se
trata de instalar la oficina en casa, pues para muchas personas en
realidad este espacio está destinado a convertirse en su refugio, su
ámbito para la creación y la producción, prácticamente “su lugar en el
mundo”. Recorriendo algunos sitios de arquitectura y decoración hemos
encontrado las ideas más sorprendentes: desde un lavadero o galpón de
herramientas convertido en acogedora oficina hasta un contenedor
metálico instalado en una terraza, pasando por oficinas portables que se
cierran como baúles o soluciones industrializadas que pueden montarse
en un jardín o azotea. Cuando se trata de adaptar ambientes existentes,
diseñados para otra función, al uso de oficina doméstica, puede ser
necesario realizar modificaciones y reparaciones a fin de garantizar
iluminación, ventilación y protección contra la entrada de polvo, agua o
insectos. Si en cambio se opta por un módulo o una solución
habitacional industrializada probablemente haya que construir basamentos
o contrapisos y realizar la extensión de las redes de servicios. Desde
este punto de vista la solución menos costosa parece ser la de adaptar
cualquier rincón, pero a menos que realmente no haya otra alternativa,
es preferible realizar alguna inversión al comenzar que demostrará su
utilidad con el correr de los meses y los años.