Hace poco más de un mes la ATA ha celebrado su XI Edición de los Premios Autónomo del Año para poner de relieve la labor de las personas, instituciones, empresas y medios de comunicación más importantes de acuerdo con el colectivo. Buscan reconocer el trabajo bien hecho a lo largo del año.
Y los premios han sido:
- Premio Autónomo del año 2012 en el Programa Emprendedores 2020, una iniciativa apoyada por economistas, sociólogos, periodistas y demás que organizan actos en diversas ciudades para destacar la labor de emprendedores y autónomos.
- Premio a la Mejor Iniciativa Institucional para la Secretaría de Estado de Comercio y sus esfuerzos en la licencia Express para negocios de menos de 300 metros de superficie puedan abrir sin necesidad de autorización administrativa anterior.
- Premio al fomento del asociacionismo ha sido para la Asociación Gremial Auto-Taxi de Madrid, representando y defendiendo a autónomos del sector y dotando a los servicios reclamados. Es la asociación de taxistas más grande del país.
- Premio a la trayectoria profesional, ha sido para Jesús Subiza, un chocolatero que sigue abriendo cada mañana su tienda de la Calle Amaya en Pamplona a sus 90 años de edad, y que en los últimos días se ha hablado mucho de él y su premio. Su tradición y calidad artesanal lo han hecho famoso, de hecho es el más antiguo de Europa, incluso fabrica 5000 tabletas cada día para distribuir dentro y fuera de España.
- El Premio a la Mejor Labor Periodística ha sido para la publicación Emprendedores&Empleo del diario Expansión.
El Jurado de los Premios Autónomo del Año ha sido presidido por el doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y catedrático emérito de Hacienda Pública, José Barea. Con ellos se busca reconocer cada año a aquellos que más aportan en el colectivo, aquellos que merecen reconocimiento por su labor, y así animar a aquellos que todavía no tienen claro si iniciar su actividad.