El Programa Vendes por Internet es un programa de fomento de la venta electrónica para extender el uso de las soluciones de comercio electrónico en empresas, especialmente autónomos y pymes. Lo que se pretende es que este colectivo se adapte a la venta electrónica, por lo que ofrecen información y contenidos formativos sobre el comercio electrónico. Además, se están planificando ofertas de soluciones de comercio electrónico y eventos.
Detrás de esta iniciativa se encuentra Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, cuyo objetivo es impulsar el fomento y desarrollo de la sociedad de la información en España. Es una iniciativa presentada el día 24 de abril a las 10 horas por parte del secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, además del director general de red.es, Borja Adsuara.
El programa tiene un presupuesto de 1,6 millones de euros y cuenta con tres líneas de actuación principales, existen talleres de formación con asesoramiento personalizado, habrá talleres formativos que se realizarán en varias sesiones de formación presencial en varios sitios y con duración de cuatro horas en que se comenten varios aspectos del comercio electrónico y además habrá servicios de asesoramiento personalizado a PYMES y autónomos. Todo ello respaldado con su página web vendeseninternet.es.
Lejos de lo que significa el programa, el presupuesto existente, si nos parece buena idea o mala, si hay algo que mejorar o no, es necesario saber que a día de hoy el comercio electrónico está adquiriendo un papel muy importante. Son cada vez más las personas que compran por internet y las personas que se informan de sus compras por internet, por eso el paso al comercio electrónico acabará siendo para muchas empresas importante y para otras imprescindible.
Son muchos los pasos que debe dar la empresa de cara a adaptarse a la red. Hay que crear la tienda, añadir los productos, tener en cuenta los aspectos legales, dar a conocer la tienda, tener en cuenta las particularidades de internet y conocer las nuevas formas de promoción en la red. Son los mismos pasos si un negocio se quiere adaptar a la red como si simplemente quiere dedicarse exclusivamente a las ventas por internet, por eso en ocasiones es necesario contar con un apoyo, con un respaldo y con mucha información.
Las cifras de negocio B2C en España experimentaron un crecimiento del 17,4% en 2010, más de 9.000 millones de euros con respecto al año anterior, y se espera que crezca mucho más en los próximos tiempos, por eso es necesario apoyar a autónomos y empresas para que den el paso y se adapten al comercio electrónico.
Ver además: descargar gratis el libro blanco del comercio electrónico y las tiendas online, una nueva forma de negocio